me puedo negar a ser presidente de la comunidad
NOV22

¿Me puedo negar a ser presidente de la comunidad de vecinos?

Si bien la gestión y llegada a acuerdos de una comunidad de propietarios es fundamental, todos sabemos que estos procesos son muchas veces fuente de desacuerdos y dificultades, que hacen a muchos preguntarse si es posible negarse a ser presidente de la comunidad de vecinos.

Para conocer la respuesta a esta pregunta, no tenemos más que acudir a la legislación, donde encontramos toda la información sobre si es obligatorio ser presidente de la comunidad y, además, si hay posibilidad de renuncia. Toma nota. 👉

¿Es obligatorio ser presidente de la comunidad?

Es probable que hayas vivido una situación en la que algún vecino se ha negado a ser presidente de la comunidad, sin embargo, este tipo de acciones no deben ser espontáneas, sino que vienen reguladas por la Ley de Propiedad Horizontal.

Esta norma expone claramente que el propietario elegido para ser presidente de la comunidad está obligado a asumir dicho cargo, y la única forma de renunciar a la presidencia es alegar causas justificadas el mes siguiente al nombramiento.

Sin embargo, la ley establece que el puesto no debe permanecer vacante, por lo que, si la alegación realmente justifica que el vecino electo no está en posición de ser presidente de la comunidad, y no se consigue que nadie lo releve, la cuestión deberá ser resuelta a nivel judicial.

Por tanto, si quieres negarte a ser presidente de tu comunidad de vecinos, tendrás que acogerte a alguna causa mayor que justifique esta renuncia, las cuales exponemos más adelante. Pero, en primer lugar, veamos cómo se puede llegar a ser presidente de la comunidad, para conocer en qué contexto se puede solicitar la renuncia al cargo.

Cómo se elige el presidente de una comunidad de propietarios

Lo más habitual es que en las comunidades de propietarios, es que el cargo de presidente de la comunidad de vecinos vaya cambiando de titular por elección mayoritaria, por sorteo o bien de manera rotativa.

Cualquiera de estas vías debe estar aprobada por la mayoría de los propietarios en una junta y reflejada en los estatutos de la comunidad. En ellos también se establecerá el periodo de vigencia de cada presidencia, que será habitualmente de 1 año.

En cualquier caso, es importante estar al tanto de cómo se elige el presidente para estar al tanto de las fechas de traspaso del cargo, sorteo o elección, para que así no se pase el mes de alegaciones que permite negarse a ser presidente de la comunidad.

¿Se puede renunciar a la presidencia de una comunidad de propietarios?

Hay algunas causas que se consideran suficientes para poder negarse a ser presidente de una comunidad de propietarios, lo que significa que el vecino electo deberá alegar dicha causa para renunciar al puesto.

Estas causas que permiten renunciar a la presidencia de una comunidad son:

  • Causas laborales: En este caso, se debe probar que el trabajo del propietario elegido para el cargo no le permite desempeñar el cargo con plenas funciones, por motivos como el horario o viajes frecuentes.

  • Edad: Si bien no hay regulación en torno a una edad a partir de la cual se pueda renunciar al cargo de presidente, se puede alegar que la persona escogida no posee la energía o facultades necesarias para su desempeño.

  • Motivos de residencia: Si la persona elegida es propietaria pero no vive en la comunidad y, por tanto, no participa de las necesidades o exigencias de la misma, puede renunciar a la presidencia.

  • Causas médicas: Aquellos propietarios que sufran de discapacidad, enfermedad crónica o condiciones de salud que les impidan llevar a cabo el cargo de presidente pueden renunciar al mismo, justificación médica por escrito mediante.

A raíz de lo expuesto, has comprobado cómo no es posible negarse a ser elegido presidente de una comunidad de vecinos. Si bien, durante el primer mes una vez designado el cargo, sí es posible renunciar a la presidencia alegando causas justificadas que deben ser probadas y aprobadas.

Le atendemos sin compromiso

Consúltenos

Si quiere resolver alguna duda o solicitar información, rellene el siguiente formulario de contacto. Le atenderemos en la mayor brevedad posible.


 

47 + 7356 =

Acepto la Política de privacidad

*todos los campos son obligatorios

*Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | + info