
Los ruidos. Guía para la convivencia en las comunidades de vecinos - Parte 1
El ruido es uno de los problemas, que por lo general, es de los que más quebraderos y conflictos crea en la convivencia entre vecinos.
Desde Ábaco administrador de fincas Málaga, hacemos especial hincapié en que respetar las horas de descanso de los vecinos es una de las cosas en las que más empeño hay que poner. Entre las 22h y las 8h se debe evitar realizar cualquier tipo de ruido, ya que es el horario que coincide por lo general con las horas de sueño de la gran mayoría de los vecinos, por lo que en este horario hay que evitar:
- Hablar con un tono elevado, gritos, cantar…
- Ver la televisión o escuchar música con un volumen demasiado alto.
- Evitar el uso de electrodomésticos que produzcan fuertes ruidos como pueden ser aspiradoras, lavadoras…
- Trasladar y arrastrar muebles u objetos pesados.
- Realizar cualquier tipo de obra o reforma.
Todas estas acciones que pueden producir ruidos que repercutan negativamente en el descanso de nuestros vecinos deben evitarse con especial hincapié en el horario de descanso anteriormente mencionado (entre las 22h y las 8h), pero no debemos olvidar que durante el resto del día tampoco debemos realizar actividades que provoquen sonidos excesivamente altos, ya que estos no pueden superar el límite de decibelios permitido, aunque sea de día.
¿Tienes animales domésticos?
Todo vecino que tenga en su vivienda cualquier tipo de animal doméstico se encuentra en la obligación de tomar todas las medidas y precauciones pertinentes para que los ruidos que estos puedan ocasionar no repercutan ocasionando molestias al resto de vecinos.