JUL28

Orden del día - instalación de fibra óptica en la comunidad

Conscientes de las crecientes necesidades de la sociedad por contar con conexiones más veloces, el Gobierno impulsó una reforma de la Ley general de telecomunicaciones que entre otras cosas permite a las operadoras el despliegue de fibra óptica sin necesidad de contar con el consentimiento de la comunidad de vecinos cuando algún comunero haya solicitado el servicio. Esto supone un paso muy importante para la implantación de esta tecnología, ya que las comunidades eran un escollo muy importante y a veces, insalvable.

 

Además, las operadoras ya no necesitan obtener un permiso de las autoridades públicas para realizar un despliegue de fibra óptica en la calle, que en su lugar, se sustituye por una declaración responsable de la operadora. Todas las operadoras y los organismos públicos, tienen la obligación de ceder sus infraestructuras para colaborar en el despliegue de este tipo de redes.

 

Señalar que la ley define un marco único que aplica a todo el territorio nacional. La idea de recuperar la unidad de mercado, donde todas las operadoras desarrollen su actividad en un contexto de reglas únicas. De esta forma, se diseñan nuevos mecanismos de coordinación entre administraciones y se eliminan las barreras normativas que imponen estas últimas.

 

Le atendemos sin compromiso

Consúltenos

Si quiere resolver alguna duda o solicitar información, rellene el siguiente formulario de contacto. Le atenderemos en la mayor brevedad posible.


 

18 + 8121 =

Acepto la Política de privacidad

*todos los campos son obligatorios

*Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | + info